jueves, 12 de julio de 2012

El Enfoque de Competencias en la Capacitación Empresaria


¿Qué deben hacer las personas para que su trabajo sea eficaz y eficiente? ¿Cuándo lo que hacen lleva a un desempeño óptimo esperado? Ese hacer se traduce en “comportamientos” y para que un comportamiento se pueda realizar se necesita de la presencia de una serie de componentes:

* Conocimiento (Saber): el mismo permite llevar a cabo los comportamientos incluidos en la competencia.
* Aplicación del conocimiento (Saber hacer): habilidades y destrezas necesarias para que el conocimiento poseído se aplique a la solución de los problemas que plantea las tareas del trabajo.
* Actitud (Saber estar): no es suficiente saber hacer se necesita, además, comportarse de acuerdo con las normas y reglas de la cultura organizacional.
* Voluntad (querer hacer): las personas deben querer llevar a cabo los comportamientos de las competencias, lo cual se relaciona con la motivación.
* Disponer de medios y recursos (Poder hacer): si bien este elemento no responde al individuo sino a la organización resulta importante a la hora de trabajar; se necesitan los medios y recursos para que los comportamientos se lleven a cabo. Recursos que son muy necesarios de tener en cuenta en la formación empresaria pues determinan las herramientas, materiales, maquinarias y tecnología que deben conocer las personas en su trabajo.

Cuando en formación empresarial se trabaja dentro del enfoque de competencias el diseño estructural (y el micro diseño didáctico) tienen la ventaja de contar con el perfil de exigencias de los puestos formado por distintas competencias, cada una de las cuales acompañada de los comportamientos comprobados para que las personas logren eficacia y efectividad en el desempeño del mismo.  De esta forma los itinerarios de aprendizaje (programas, acciones y actividades) se pueden diseñar, en contenido, métodos y técnicas, para logar que al finalizar su  implementación las personas logren llevar a cabo los comportamientos exigidos. Los objetivos de aprendizaje reflejarán esos comportamientos y las consecuencias que ello tendrá para el trabajo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario