Un Modelo de Capacitación Empresarial operara como marco para las
respuestas “educativas” que desde la gestión de personas se dan a las
necesidades de capacitación presentes y futuras de la organización empresarial.
Un Modelo de Capacitación es:
• una forma
de aprender,
• un estilo
para impartir la capacitación,
• una forma
particular de organización,
• la manera
de resolver los obstáculos para la transferencia de los aprendizajes
• la
modalidad de funcionamiento de las estrategias de formación que se definan
oportunamente.
En síntesis, definirá el cómo: los valores que encuadrarán
las acciones.
Haciendo un paralelismo con la definición de la sociología,
podemos afirmar que la definición de un modelo que determine todas estas
variables, orientará las conductas habituales de todos los actores del proceso
de capacitación, tanto desde cómo pensar una respuesta educativa hasta cómo
participar en un proceso de formación permanente. Se contará, entones, con un
encuadre que definirá que todas las acciones que se desarrollen sucedan en un
único marco que garantice la integración, la coherencia y la continuidad de la
formación.
Se trata de nuevo paradigma de formación…
Al pensar un Modelo de Capacitación Empresarial que de respuesta a la
estrategia de la empresa es necesario partir de ciertos conceptos, que
intentaremos describir en el próximo artículo.
Será entonces que un Modelo de Capacitación surge como respuesta integradora y con la Misión
de:
Generar y sostener un proceso continuo de
formación que vincule la función de producir negocios y la función de producir
los aprendizajes necesarios para desarrollarlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario